Más Allá del Reciclaje: ¿Qué Pasa Realmente con el Escombro que Recoges?
Cuando finaliza una obra, los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) a menudo se ven como un simple desecho que debe desaparecer. En Ecopunto-Limpio, transformamos esa perspectiva: para nosotros, cada escombro es una materia prima potencial. Gracias a nuestro proceso de Recuperación y Renovación de Materiales, aseguramos que los RCD no terminen contaminando vertederos, sino que vuelvan a la cadena productiva. Pero, ¿cómo funciona exactamente este proceso después de que nuestra volqueta se lleva los materiales de tu obra?
10/30/20252 min read
El Escombro no es Basura, es un Recurso
Cuando finaliza una obra, los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) a menudo se ven como un simple desecho que debe desaparecer. En Ecopunto-Limpio, transformamos esa perspectiva: para nosotros, cada escombro es una materia prima potencial.
Gracias a nuestro proceso de Recuperación y Renovación de Materiales, aseguramos que los RCD no terminen contaminando vertederos, sino que vuelvan a la cadena productiva.
Pero, ¿cómo funciona exactamente este proceso después de que nuestra volqueta se lleva los materiales de tu obra?


1. La Recolección: El Primer Paso Legal y Responsable
Cuando finaliza una obra, los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) a menudo se ven como un simple desecho que debe desaparecer. En Ecopunto-Limpio, transformamos esa perspectiva: para nosotros, cada escombro es una materia prima potencial.
Gracias a nuestro proceso de Recuperación y Renovación de Materiales, aseguramos que los RCD no terminen contaminando vertederos, sino que vuelvan a la cadena productiva.
Pero, ¿cómo funciona exactamente este proceso después de que nuestra volqueta se lleva los materiales de tu obra?
2. Clasificación y Separación: La Ciencia del Aprovechamiento
Una vez que el RCD llega a nuestras instalaciones, el trabajo de aprovechamiento comienza con una clasificación exhaustiva:
Separación Fina: Aunque el material de construcción (concreto, ladrillo, tierra) es el componente principal, separamos rigurosamente otros elementos:
Metales: Acero, hierro, alambres.
Plásticos y Vidrio: Materiales que requieren procesos de reciclaje específicos.
Maderas: Que pueden tener un segundo uso.
Clasificación por Origen: Los materiales inertes se separan por tipo (ej. concreto limpio vs. mezcla de suelos) para determinar su mejor camino de valorización.




3. El Proceso de Valorización: El Escombro se Transforma
Aquí es donde el escombro deja de ser un desecho y se convierte en un nuevo producto. El material clasificado (principalmente concreto, ladrillo y asfalto) pasa por un proceso de trituración y cribado (cribado).
Trituración: Se reduce el tamaño del material.
Cribado (Tamizado): Se separa el material triturado por tamaños, obteniendo Áridos Reciclados.
Conclusión: De Escombro a Sostenibilidad Compartida
Cuando confías tus RCD a Ecopunto-Limpio, no solo estás contratando un servicio de transporte; estás participando activamente en la Economía Circular.
Cada tonelada de escombro que gestionamos responsablemente se traduce en:
Menos consumo de recursos naturales vírgenes.
Menos impacto ambiental por la extracción de materiales.
Un proyecto de construcción que es un aliado del planeta.
En Ecopunto-Limpio, no solo gestionamos escombros; construimos oportunidades para un mundo más limpio, próspero y sostenible.


¡Ayudemos al planeta!
Dirección
Calle 73 # 69-101
Pilarica - Medellín
